SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1On Jorge Amado's Brazilian Socialist RealismViolence in Confinement: Obsessive Metaphors in the Works of Amparo Dávila and Leonora Carrington author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Literatura: Teoría, Historia, Crítica

Print version ISSN 0123-5931

Abstract

MARTINEZ, Alfredo Rosas. La mitificación de Santa María en La vida breve de Juan Carlos Onetti. Lit. teor. hist. crit. [online]. 2022, vol.24, n.1, pp.209-235.  Epub Mar 09, 2022. ISSN 0123-5931.  https://doi.org/10.15446/lthc.v24n1.98439.

El propósito de este artículo consiste en demostrar que en la novela La vida breve, de Juan Carlos Onetti, la ciudad de Santa María está creada y mitificada con base en un decorado mítico en relación con el símbolo, el mito y el arquetipo. Esta situación se inscribe en la tradición milenaria y arcaica relativa a la creación de una ciudad por medio de un rito, como si se tratara de la puesta en escena de un misterio en un espacio y un tiempo sagrados. En cuanto al espacio, el diseño se basa en la figura geométrica del cuadrado. Además, consta de la noción de centro como axis mundi. En relación con el tiempo, la fundación de la ciudad debe llevarse a cabo en una fecha especial. Por otro lado, en la novela de Onetti subyace el mito de la pasión de Cristo, en el que es esencial la presencia de la Virgen María. La ciudad creada por Onetti es una ciudad de pecadores. La Virgen es invocada como madre protectora. En este elemento del decorado mítico de la ciudad se funden las imágenes de la madre de Cristo y la de Santa Rosa María de Lima.

Keywords : ciudad; espacio; La vida breve; mitificación; novela; Onetti; Santa María.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )