SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1"Old" and "New" Quantitative Formalism (The Moscow Linguistic Circle and the Stanford Literary Lab)Contemporary Conspiracy Fictions. Three Short Stories From La música interior de los leones author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Literatura: Teoría, Historia, Crítica

Print version ISSN 0123-5931

Abstract

SALINAS MORAGA, Íñigo. La muerte como elemento catalizador de la novela de Miguel Delibes. Lit. teor. hist. crit. [online]. 2022, vol.24, n.1, pp.297-318.  Epub Mar 09, 2022. ISSN 0123-5931.  https://doi.org/10.15446/lthc.v24n1.93848.

Si bien es cierto que las constantes literarias de la obra de Miguel Delibes son la infancia, el prójimo y la naturaleza, no es menos verdad que la práctica totalidad de sus novelas gravitan en torno a una idea obsesiva: la muerte. Precisamente, esta recurrencia temática, tanto en su vertiente cuantitativa como cualitativa, se analiza en el artículo: cuantitativamente, porque no es desdeñable que en sus 26 novelas se citen explícitamente 364 muertes, y, cualitativamente, porque se antoja complicado imaginar su obra sin la muerte acechante, porque incluso en aquellas obras en las que la muerte no es el asunto central, esta se torna inseparable de la trama principal, ya sea como elemento catalizador de todo lo demás, ya como accesorio indispensable de lo esencial. Porque la muerte no es un accidente en las obras de Delibes, sino el motivo que las justifica. Asimismo, la presencia constante de la muerte no se puede desligar de cierto sentimiento religioso que profesaba Delibes, por lo que las últimas voluntades sacramentales se reflejan en gran número de personajes inmediatamente antes de fallecer.

Keywords : literatura española; Miguel Delibes; muerte; novela; religión.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )