SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Quality of life related to the health and mood states of students in educational institutions from Antioquia, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universidad y Salud

Print version ISSN 0124-7107On-line version ISSN 2389-7066

Abstract

LASTRE-MEZA, Karina; ANAYA-PATERNINA, Laura Vanessa  and  CONTRERAS-DALES, Ana Beatriz. Rol comunicativo del cuidador en pacientes con accidente cerebrovascular, Sincelejo, Colombia. Univ. Salud [online]. 2025, vol.27, n.1, pp.1-9.  Epub May 23, 2024. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.242602.326.

Introducción:

Las enfermedades cerebrovasculares son consideradas un problema de salud pública que afectan muchas capacidades en el individuo, entre ellas la comunicación; de esta manera el cuidador cumple un papel fundamental en su recuperación.

Objetivo:

Describir el rol comunicativo del cuidador en la atención a pacientes con secuelas de accidente cerebrovascular en la ciudad de Sincelejo, Colombia.

Materiales y métodos:

Paradigma positivista, enfoque cuantitativo y estudio descriptivo de corte transversal realizado con 40 cuidadores, seleccionados según muestreo por criterios y reclutamiento en cadena. Se utilizó una encuesta sociodemográfica, una sobre favorecimiento y bienestar comunicativo y Escala Likert, se realizó análisis de fiabilidad y consistencia interna del instrumento.

Resultados:

Predominaron cuidadores de sexo femenino, sobresale el cuidador informal, con estudios de secundaria y estrato socioeconómico bajo. Se encontró una actitud favorable en la competencia del ser y saber hacer, prima el buen trato, justicia y respeto. La competencia del saber evidenció actitud desfavorable, caracterizada por un conocimiento limitado frente a la patología, insuficientes destrezas, técnicas y habilidades para cumplir sus funciones y estrategias empleadas.

Conclusiones:

Es necesario cualificar al cuidador en la atención del paciente con accidente cerebrovascular, mediante programas de que dinamicen la competencia del ser, saber y saber hacer.

Keywords : Cuidadores; accidente cerebrovascular; comunicación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )