SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue12For a hermeneutical awareness of the historical meaning of "one hundred years of solitude" author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Eidos

Print version ISSN 1692-8857On-line version ISSN 2011-7477

Abstract

MALISHEV, Mijail  and  HERRERA GONZALEZ, Julián. José Ortega y Gasset: La metafísica existencial de la vida. Eidos [online]. 2010, n.12, pp.214-235. ISSN 1692-8857.

El presente artículo aborda diferentes facetas del concepto de vida en la obra de Ortega y Gasset. Para el filósofo español, la vida humana es un existir indigente en comparación con el ser suficiente de la sustancia o cosa, por eso el hombre es un ente que se hace a sí mismo. Es la causa de sí mismo en el doble sentido: primero, porque se hace a sí mismo y, segundo, porque tiene la capacidad de decidir qué quiere hacer y cómo. Ortega sostiene que ser libre significa evitar identificaciones codificadoras del mundo, tener la posibilidad de superarse a sí mismo, realizar su vocación. Esto quiere decir que cada ser humano debe encontrar su propio yo, su mismidad, en volver a estar de acuerdo consigo mismo y aclarar: cuál es su sincera actitud hacia cada cosa. No importa de qué actitud se trate, sea tonta o inteligente. Lo importante es que cada ser humano, en cada situación, sienta y piense lo que realmente siente y piensa. En el artículo se muestra la vulnerabilidad de esta posición existencialista que consiste en que al hombre se le encarga la responsabilidad ante sus convicciones, pero no por sus convicciones.

Keywords : Existencia; vida; preocupación; futuro; vocación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License