SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue17La concepción institucional de los derechos humanos revisada author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Eidos

Print version ISSN 1692-8857

Abstract

POGGE, Thomas. Eidos [online]. 2012, n.17, pp.10-66. ISSN 1692-8857.

Resumen Una violación de los derechos humanos implica un no cumplimiento de los derechos humanos y una relación causal activa entre agentes humanos y tal incumplimiento. Esta relación causal puede ser de interacción, pero también puede ser institucional, como cuando los agentes colaboran en el diseño y la imposición de arreglos institucionales que de manera previsible y evitable causan el no cumplimiento de los derechos humanos. Cierta evidencia de fácil acceso sugiere que (a) derechos humanos sociales y económicos básicos siguen siendo incumplidos en casi la mitad de la población del mundo y (b) que el diseño de arreglos institucionales supranacionales juega un papel decisivo en la explicación de por qué la mitad más pobre de la humanidad está sufriendo un rápido descenso en su participación (ahora por debajo de tres por ciento) en el ingreso doméstico global. Se puede, entonces, argumentar con plausibilidad que ciudadanos como yo -ciudadanos pudientes de estados influyentes- violan colaborativamente los derechos humanos de los pobres del mundo a una escala masiva.

Keywords : Compensación; Henry Shue; derechos humanos; John Rawls; deberes negativos y positivos; pobreza; esclavitud; desnutrición.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )