SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue26"If You Want to Know What the Water is Like, don't Ask the Fish" Second-Order Epistemology in the Study of ViolenceAre Dennett's Evolutionary Debunking By-Producing Arguments against the Rationality of Theism Valid? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Eidos

Print version ISSN 1692-8857On-line version ISSN 2011-7477

Abstract

GARCIA-GONZALEZ, Dora Elvira. Reflexiones críticas sobre la violencia en México desde la injusticia: proyectar imaginativamente para construir la paz. Eidos [online]. 2017, n.26, pp.149-177. ISSN 1692-8857.

Resumen En este artículo se propone una reflexión sobre los requerimientos -éticos y teóricos- para la factible superación de situaciones violentas. Situaciones en las que la realidad se impone de manera indefectible y agresiva, bajo las que difícilmente se pueden generar espacios de justicia, dado que en ellos prevalece la desigualdad y marginación social. La persistencia de injusticias constituye el caldo de cultivo para la violencia. El caso específico de este tipo de circunstancias es la matanza de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural en Ayotzinapa (Guerrero) el 26 de noviembre de 2014. En estos contextos, para formular alternativas en que la paz sea un horizonte viable, se parte de la reflexión sobre la injusticia real, principalmente, desde la teoría de Luis Villoro. A partir del reconocimiento de esta condición se posibilita la imaginación colectiva de alternativas en pro de la superación de la violencia y el alcance de la paz.

Keywords : injusticia; violencia; imaginación; ética; filosofía política; realidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License