SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue32Biological Naturalism, Mental Causation and Readiness PotentialKantian Republicanism and Legal Normativity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Eidos

Print version ISSN 1692-8857On-line version ISSN 2011-7477

Abstract

PACHECO ACOSTA, Héctor Luis. Las funciones empíricas y transcendentales de la memoria en Kant. Eidos [online]. 2020, n.32, pp.103-134.  Epub Aug 01, 2020. ISSN 1692-8857.  https://doi.org/10.14482/eidos.32.193.

Este artículo analiza los rasgos de la concepción de la memoria de Kant, los cuales él describió explícitamente en sus lecciones sobre antropología e implícitamente en la edición A de la Crítica de la Razón Pura. Proporcionaré una revisión de la literatura sobre la concepción de Kant acerca de la memoria hasta el presente. Sugiero que la memoria es una facultad cognitiva que tiene el poder de almacenar y reproducir representaciones. Kant distingue tres tipos diferentes de memorización, los cuales son relevantes para el conocimiento humano. Asimismo, proporciono razones para sostener que la imaginación y la memoria deben ser diferenciadas por su funcionamiento, aunque la primera es el fundamento de la segunda. Finalmente, sostengo que ciertas funciones de la memoria necesitan ser presupuestas a un nivel trascendental, en el cual la memoria cumpliría una función fundamental con respecto a la posibilidad de la experiencia.

Keywords : Kant; memoria; conocimiento; imaginación; experiencia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )