SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue28How insurgencies end: The quest for government victory author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Científica General José María Córdova

Print version ISSN 1900-6586On-line version ISSN 2500-7645

Abstract

GIRALDO-CHAPARRO, Fabián Ricardo. Las Fuerzas Militares como instrumento de socialización del Estado. Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2019, vol.17, n.28, pp.939-970.  Epub May 11, 2020. ISSN 1900-6586.  https://doi.org/10.21830/19006586.517.

La mayoría de los Estados continúan construyendo sus Fuerzas Armadas bajo la premisa de brindar seguridad a sus ciudadanos. Este proceso ha motivado discusiones tanto a favor como en contra, lo cual ha generado una serie considerable de desacuerdos entre partidos políticos, grupos étnicos y religiosos e, incluso, entre generaciones. Las Fuerzas Armadas están asociadas principalmente con el uso de la fuerza para obtener la paz, no obstante, el entrenamiento de futuros oficiales militares en el conocimiento y operación de medios letales crea una contradicción a los ojos de muchas sociedades. Este artículo intenta demostrar que, contrario a la imagen errada que ciertos sectores puedan tener, las Fuerzas Armadas contribuyen positivamente a la socialización del Estado. Además, pueden ser percibidas como una fuente de fortaleza moral y como base para el desarrollo de una nación en diferentes niveles.

Keywords : Ejército napoleónico; Ejército prusiano; Fuerzas Armadas de los Estados Unidos; Imperio romano; socialización.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )