SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue27RURAL PROCESSES AND DYNAMICS: A reading from the gender approachAFRICAN OIL PALM IN THE COLOMBIAN PACIFIC COAST: ITS ILLEGALITY, CONSEQUENCES AND VIOLATION OF TERRITORIAL RIGHTS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Luna Azul

Print version ISSN 1909-2474

Abstract

HUERTAS, María Helena  and  VASQUEZ CARDONA, David. APORTE CRÍTICO AL ANÁLISIS DE LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL. Luna Azul [online]. 2008, n.27, pp.104-112. ISSN 1909-2474.

La normatividad ambiental internacional, que surge desde la declaración de Estocolmo en 1972, no ha logrado disminuir la contaminación ambiental sino que, como se observa en los más diversos informes especializados sobre el tema, los peligros que enfrenta la vida en el planeta son cada vez más inminentes. Lo anterior se debe a una comprensión errada del problema, pues no consiste -como es presentado en Nuestro Futuro Común- en la tecnología en sí misma, sino en el desarrollo del modo de producción que corresponde al modo de vida desarrollado en la sociedad burguesa; tema que no es analizado de manera crítica en ninguno de los discursos elaborados desde los organismos multilaterales. De igual forma, gran parte de las normas técnicas construidas como el tratado de Kyoto, a pesar de ser limitadas en sus alcances, no han logrado ser implementadas debido a que el poder económico de las naciones y de los grandes consorcios define por prioridad sus ganancias por encima de la vida.

Keywords : Normatividad; tecnología; producción; sociedad burguesa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License