SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue29STUDY OF VASCULAR PLANTS IN NEIGHBORING LANDS OF LIMESTONE DEPOSITS IN NOBSA, BOYACÁ, COLOMBIACOMPARISON AND MANAGEMENT OF DIFFERENT WATER-RELATED RISKS, INCLUDING SOCIAL, ECONOMIC AND HEALTH ASPECTS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Luna Azul

Print version ISSN 1909-2474

Abstract

GONZALEZ PLAZAS, Juan Leonardo. CONDOMINIOS Y ESTABILIDAD ECOLÓGICA EN LOS ANDES CENTRALES COLOMBIANOS. Luna Azul [online]. 2009, n.29, pp.54-67. ISSN 1909-2474.

El siguiente artículo expone una caracterización socio-espacial sobre la propagación espacial de los proyectos residenciales, denominados condominios, su papel en las alteraciones de las capacidades ecológicas para el abastecimiento hídrico y la transferencia de biodiversidad entre los ecosistemas localizados en los andes centrales colombianos. De forma comparativa, se estudia la tendencia de dispersión urbana de los sistemas urbanos del eje cafetero (Manizales, área metropolitana de Pereira, Armenia) así como la tendencia de expansión urbana entre el área metropolitana del Valle de Aburrá y el altiplano del oriente antioqueño. Como resultados principales, se destaca la pérdida de la capacidad espacial de los fragmentos de ecosistemas para conectarse, debido a la localización de procesos urbanísticos e infraestructurales que se interponen, dificultades de los ecosistemas en su regulación hídrica, afectación de las capacidades hidrogeológicas tras la ausencia de planes de alcantarillado, y la ausencia de seguimiento y regulación por parte de la planeación urbana sobre los anteriores aspectos.

Keywords : Dispersión urbana; condominios; corredores ecológicos; ecosistemas andinos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License