SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue3Treatment of the Helicobacter pylori Infection: A Critical Appraisal of the LiteratureNeuronal Embryonic Development: A Pathway from Proliferation to Perfection author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Medica

Print version ISSN 0041-9095On-line version ISSN 2011-0839

Abstract

CANAS A., Alejandra et al. Colonización por Pneumocystis jirovecii en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Univ. Med. [online]. 2018, vol.59, n.3, pp.59-70. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed59-3.pneu.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad prevalente en la población colombiana, que característicamente tiene un deterioro progresivo y altera la calidad de vida de los pacientes. Solo del 15 % al 20 % de los pacientes con antecedente de tabaquismo desarrollan la enfermedad, por lo que factores ambientales y genéticos adicionales influyen en su progresión. De las causas infecciosas que han tomado importancia, el Pneumocystis jirovecii, un hongo ubicuo que entra en contacto con la vía aérea de los humanos desde la infancia, es causa de neumonía en pacientes inmunosuprimidos. Se han descrito tasas elevadas de colonización en pacientes con EPOC, que aumentan con la severidad de la enfermedad. EPOC e infección por P. jirovecii parecen compartir una respuesta inmunológica similar, lo cual podría explicar el papel de la colonización por el hongo en su progresión y gravedad.

Keywords : Pneumocystis jirovecii; enfermedad pulmonar obstructiva crónica; inmunología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )