SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue3Neuronal Embryonic Development: A Pathway from Proliferation to PerfectionPlasminogen Deficiency and Ligneous Conjunctivitis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Medica

Print version ISSN 0041-9095On-line version ISSN 2011-0839

Abstract

MUNOZ VELANDIA, Óscar Mauricio. Investigación cualitativa reproducible: un camino que debemos empezar a recorrer. Univ. Med. [online]. 2018, vol.59, n.3, pp.81-87. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed59-3.icrc.

El movimiento conocido como investigación reproducible (IR) ha venido ganando espacio dentro de la investigación cuantitativa como una forma de aumentar la confianza en sus resultados. El movimiento propone que los datos primarios y la codificación usada en el análisis de una investigación estén disponibles para que otros investigadores puedan verificar los resultados publicados y conducir análisis alternativos. Las ventajas asociadas a la IR aplican muy bien dentro del trabajo de los investigadores cualitativos, quienes no solo gozarían de mayor confianza y aceptación de los resultados de su investigación, sino que podrían beneficiarse al permitir que las personas interesadas entiendan sus hallazgos e, incluso, al favorecer la formación de redes de investigación y la construcción de conocimiento de forma colaborativa. Las limitaciones más grandes para que se pueda realizar investigación cualitativa (IC) reproducible están dadas por las restricciones éticas intrínsecas a hacer disponible de forma abierta los datos primarios y la codificación de los estudios. En el presente artículo se presentan algunas propuestas para superar estas dificultades, en lo referente al consentimiento informado y medidas para garantizar la confidencialidad de los datos, reconociendo que aún falta mucho camino superar estas dificultades. Así mismo, se presentan algunos pasos que ya se han avanzado para permitir que se desarrolle IC reproducible incluyendo el desarrollo de programas informáticos para el manejo de datos cualitativos, la disponibilidad de repositorios para hacer disponibles esos datos y los avances que se han desarrollado en la implementación de IR cuantitativa.

Keywords : investigación cualitativa; investigación reproducible; consentimiento informado; ética de la investigación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )