SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Pedagogical research for conflict resolution from early childhood education, as a contribution to territorial peaceWays of perceiving the body as a territory in women who practice prostitution author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Desarrollo

Print version ISSN 0121-3261On-line version ISSN 2011-7574

Abstract

BONFA NETO, Dorival  and  JIMENEZ REYES, Luis Carlos. MODO DE VIDA AFROCOLOMBIANO Y TERRITORIALIDADES PESQUERAS EN EL CHOCÓ (COLOMBIA). Investig. desarro. [online]. 2024, vol.32, n.1, pp.121-161.  Epub June 09, 2024. ISSN 0121-3261.  https://doi.org/10.14482/indes.32.01.100.986.

El Pacífico colombiano es un territorio-región ocupado en su mayoría por comunidades negras que tienen un modo de vida tradicional basado en la pesca, la agricultura y el extractivismo tradicional. Sin embargo, con la llegada de las lógicas desarrollistas, este modo de vida comienza a sufrir transformaciones que colocan las territorialidades tradicionales en confrontación con otras lógicas externas a la comunidad. Aquí se pretende (1) caracterizar el modo de vida tradicional afrocolombiano, especialmente en su relación simbólica con la pesca artesanal, (2) identificar territorialidades pesqueras y (3) analizar los conflictos territoriales presentes en Bahía Solano. Para eso, se hizo trabajo de campo con observación participante, reportes etnográficos, fotodocumentación, entrevistas con guión semiestructurado y cartografía social participativa, con el objetivo de brindar este aporte, desde una perspectiva geográfica e interdisciplinaria que aún está ausente en las investigaciones acerca de esta región. Se observa que con la inserción de las comunidades en lógicas de producción conectadas con el "afuera", más rentables como el turismo, el narcotráfico y la pesca industrial, se superponen nuevas territorialidades. En las territorialidades nuevas y en las tradicionales el elemento "mar" es necesario para la reproducción de los modos de vida, especialmente en lo material, a través del trabajo y la alimentación.

Keywords : afrocolombianos; Bahía Solano; pesca artesanal; pescadores; território tradicional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )