SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1From the traditional "quesana" to a modular system of reed insulation panelsEffect of roof surface characteristics on interior thermal performance author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Arquitectura (Bogotá)

Print version ISSN 1657-0308On-line version ISSN 2357-626X

Abstract

CANOLA, Hernán Darío. Del binde al fogón industrial: arquitectura doméstica de comunidades afrodescendientes del Caribe colombiano. Rev. Arquit. (Bogotá) [online]. 2024, vol.26, n.1, pp.147-164.  Epub May 03, 2024. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2024.26.4827.

La conceptualización de lo que conocemos como arquitectura se origina en el descubrimiento del fuego, que resolvió la necesidad de cocinar e influyó en la evolución de las personas, incluso en su desarrollo intelectual y en el habitar en sociedad. Por tal motivo, esta investigación establece un estudio sobre la importancia del fogón y su transición como componente arquitectónico en comunidades afrodescendientes del Caribe colombiano, para lo cual hace un análisis etnográfico y ergonómico desde la adaptación del hombre a los fogones. Como resultados, se determina que el binde trasciende al fogón de banco como consecuencia de factores económicos y la mejora de posturas ligadas a la ergonomía de las antiguas cocineras, al igual que de la transición del fogón de banco al fogón industrial debido a los riesgos producidos por el uso de madera como biocombustible; todo lo cual está soportado en referentes y resultados del análisis etnográfico y entrevistas. Sin embargo, se establece que las tipologías de fogones a leña actualmente hacen parte de la tradición gastronómica, pese a los desarrollos tecnológicos ligados a los fogones industriales, presentes en comunidades rurales y urbanas de los municipios de Turbo y Necoclí.

Keywords : arquitectura; ergonomía; etnografía; gastronomía; tipologías de fogón.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )