SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue42Analysis of the Readings of Journalistic Caricatures by University StudentsContent Curation in Education: Possibilities in Developing an Application (APP) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

Print version ISSN 1692-2522On-line version ISSN 2248-4086

Abstract

HERRERA, Inmaculada Martín. Cortesía en Internet. Presentación de una guía multidisciplinar sobre la netiqueta. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2023, vol.21, n.42, a14.  Epub Feb 14, 2023. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v21n42a14.

El objetivo de este trabajo es llevar a cabo una revisión documental en torno al concepto “netiqueta”, con la intención de profundizar en el fenómeno y elaborar una recopilación completa y actualizada de las normas que rigen la cortesía en las comunicaciones digitales. El interés del tema abordado se justifica al tener en cuenta que del comportamiento en los canales online depende la configuración de ambientes educados y seguros en internet. Por ello, resulta oportuno el conocimiento y la aplicación de un protocolo específico para el ciberespacio. Respecto a la metodología, a la revisión literaria se suma una categorización subjetiva a partir de las reglas localizadas. De manera que esta ciberetiqueta se ha estudiado en función de dos criterios de clasificación: unas dimensiones temáticas, relacionadas con la amabilidad, la gestión del tiempo y la legalidad; y su aplicación en plataformas y herramientas de uso cotidiano. Igualmente, se ha procedido a representar gráficamente este protocolo de actuación en internet, con la intención de que estos diagramas contribuyan a su rápida consulta y asimilación. El principal resultado es una guía de carácter público que puede ser empleada como material de consulta en diferentes ámbitos: las relaciones personales o laborales, la educación, el comercio electrónico o la investigación. Las conclusiones determinan el carácter multidisciplinar de la netiqueta, la especificidad de estas reglas según el tipo de plataforma y la conveniencia de revisar estas maneras, pues la permanente innovación tecnológica y el cambiante perfil de las audiencias digitales conllevan la necesidad de nuevas etiquetas.

Keywords : comunicación; Internet; digitalización; educación; etiqueta; norma; interacción social; redes sociales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )