SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Cigarette Smoking among Inpatients from a Psychiatric Hospital in Bucaramanga, Colombia: A Cross-Sectional StudyKnowledge of Depressive Disorders and Evaluation of an Educational Intervention Applied to Primary Care Physicians in Bogotá, Colombia. Colombian Results of the IDP author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

CORTES DUQUE, Carolina; URIBE, Carlos Alberto  and  VASQUEZ, Rafael. Etnografía clínica y narrativas de enfermedad de pacientes afectados con trastorno obsesivo-compulsivo. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2005, vol.34, n.2, pp.190-219. ISSN 0034-7450.

Este artículo muestra, por medio de las historias de vida y la observación etnográfica de pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), la variedad de narrativas que se construyen alrededor de la sintomatología, y cómo éstas se alimentan de explicaciones relacionadas con las vivencias, las experiencias y el contexto cultural de cada paciente, es decir, cómo aluden a su propia biografía. Además, resalta la importancia de la narrativa de enfermedad como herramienta terapéutica, ya que la particularidad de cada relato trae consigo elementos que, a través de su interpretación, permiten al médico y al paciente una comprensión más amplia del malestar. El acercamiento a la manera específica en la que cada paciente experimenta y explica su enfermedad incide significativamente en la definición de su tratamiento y en su proceso curativo.

Keywords : trastorno obsesivo-compulsivo; conducta ceremonial; narrativa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License