SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Depression in Adolescents and Family Disintegration in the City of Guayaquil, Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

FOLINO, Jorge Óscar; ESCOBAR-CORDOBA, Franklin  and  CASTILLO, Jorge L. Exploración de la validez de la escala de impulsividad de Barratt (BIS 11) en la población carcelaria argentina . rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2006, vol.35, n.2, pp.132-148. ISSN 0034-7450.

Objetivo: revisar la utilidad y aspectos de la confiabilidad y validez de la Versión 11 de la Escala de Impulsividad de Barratt (BIS 11) en la población comprometida judicialmente. Materiales y método: se evaluaron 180 penados, candidatos a liberación anticipada y sobrese ídos por inimputabilidad, aspirantes a alta consecutivos, en el Programa Piloto de Evaluaci ón de Riesgo de Liberados de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata, durante el período 2001-2004, a ciegas de la autoadministración de la BIS 11. Se calcularon indicadores de la congruencia y de la validez concurrente y predictiva de la BIS 11. Resultados: los resultados con la escala BIS 11 mostraron una distribución alejada de la normal y una media de 63 puntos para la escala total. El coeficiente alfa de Cronbach para la puntuación total fue 0,68; la escala de impulsividad motora fue la que tuvo el valor más alto, que alcanzó 0,70. La puntuación total tuvo una correlación de 0,28 y altamente significativa con la evaluación clínica del ítem impulsividad de la HCR-20. La correlación también fue significativa con otros instrumentos de evaluación de psicopatía y de riesgo de violencia. La categorización de la muestra, según la puntuación de la BIS 11, fuera alta o baja, tuvo un acuerdo mediano (kappa = 0,55) con clasificación clínica dicotómica del grado de impulsividad. La validez predictiva no resultó significativa. Conclusiones: la utilización de la escala autoadministrada BIS 11 no es absolutamente confiable en el contexto carcelario, pero puede resultar útil en numerosos casos, especialmente, enmarcada en un enfoque multitáctico de evaluación psiquiátrico forense.

Keywords : conducta impulsiva; escalas de valoración psiquiátrica; estudios de validación; riesgo; violencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License