SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue3Eating Disorders in Males: Four Clinical SubtypesPathological Gambling: Topic Review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

ALARCON, Rafael  and  RAMIREZ VALLEJO, Eduardo. Medicina psicosomática en enfermedad cardiovascular II* Consideraciones sobre el tratamiento. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2006, vol.35, n.3, pp.363-380. ISSN 0034-7450.

Objetivo: brindar orientación sobre las conductas terapéuticas farmacológicas, psicoterapéuticas y otras que se deben instaurar en pacientes con enfermedad cardiaca y trastornos psicoemocionales que le preceden o son consecuencia de ella. Método: se exponen las consideraciones básicas del tratamiento, los fundamentos generales de las psicoterapias que deben emplearse y una breve descripción de cada una de ellas y de las técnicas que se deben instaurar en este tipo de pacientes. Se termina con las recomendaciones farmacológicas, donde se incluyen guías de formulación, riesgos de eventos adversos de psicofármacos, dosis y seguridad de los antidepresivos, ansiolíticos y moduladores del afecto. Resultados: se introduce a consideraciones terapéuticas generales que se deben tener presentes en el paciente con cardiopatía deprimido, ansioso o estresado. Se determinan las actividades que deben ser promovidas para un estilo de vida saludable que disminuya los riesgos de cardiopatías, depresión, ansiedad y estrés. Conclusiones: la consideración de tratamientos psicoterapéuticos, de diferentes modalidades, es prioritaria para disminuir los riesgos y el agravamiento de los padecimientos.

Keywords : psicoterapia; enfermedad cardiaca; trastorno mental.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License