SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue4Clinical Assessment of Suicidal Risk in Subjects with a Recent Suicide AttemptViolence in the Word: Narratives of Mothers Trapped in Their Social Networks author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

PINZON-AMADO, Alexánder; LEON-MARTINEZ, Nelson Enrique  and  BLANCO-DIAZ, Mónica Janeth. Asociación entre la alteración de los movimientos oculares sacádicos y la esquizofrenia: un estudio de casos y controles. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2007, vol.36, n.4, pp.628-642. ISSN 0034-7450.

Contexto: Los pacientes con diagnóstico de esquizofrenia presentan alteraciones en los movimientos oculares, principalmente en los movimientos sacádicos; ésto se plantea como un marcador biológico de la enfermedad. Objetivo: Evaluar la alteración de los movimientos oculares sacádicos como marcadores biológicos en sujetos con diagnóstico de esquizofrenia. Metodología: Estudio de casos y controles en 50 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia y 48 controles sanos emparejados por edad y sexo. Se diseñó un instrumento electrónico y un software para realizar la prueba electrooculográfi ca y analizar las señales mediante algoritmos computacionales. A cada participante se le realizó una entrevista psiquiátrica estructurada, un electrooculograma y una evaluación optométrica. Se caracterizó la señal electrooculográfi ca, identifi cando las regiones donde ocurrían las sacadas o saltos. De estas regiones se obtuvieron valores para los parámetros: amplitud, duración, ganancia, latencia y velocidad pico. Se hizo un análisis estadístico de variación con el método ANOVA de una vía o con el método no parámetrico de Kruskal-Wallis, cuando los datos no tenían distribución normal. Resultados: Se observaron diferencias estadísticamente signifi cativas entre ambos grupos únicamente para el parámetro “latencia” en amplitudes visuales mayores de 45 grados y en la realización del movimiento antisacádico para amplitudes visuales de 10 y 20 grados, patrones reportados por otros investigadores.

Keywords : movimientos oculares sacádicos; esquizofrenia; electrooculografía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License