SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 suppl.1Couple Therapy: Viewing the ProcessEye Movement Desensitization and Reprocessing author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

SANTACRUZ ESCUDERO, José Manuel. Una revisión acerca del debriefing como intervención en crisis y para la prevención del TEPT (trastorno de estrés postraumático). rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2008, vol.37, suppl.1, pp.198-205. ISSN 0034-7450.

Introducción: Ante el incremento de la amenaza o exposición real a eventos generadores de gran tensión emocional -sean estos naturales o provocados por el ser humano-, resulta muy importante contar con intervenciones efectivas para el manejo de las situaciones de crisis que se desencadenan luego de estos eventos y para la prevención de los trastornos de estrés postraumático resultantes, en especial si estas intervenciones son sencillas y poco costosas. Objetivo: Revisar los estudios más recientes sobre la técnica del debriefing. Método: Revisión de la literatura. Desarrollo: El debriefing es una intervención breve que promueve la catarsis, y sobre la que existen debates con respecto a sus resultados. En la revisión de la literatura se encuentran datos contradictorios, pues algunos autores plantean beneficios y otros la califican de inocua e incluso peligrosa. Lo más llamativo -y que podría explicar parcialmente estas inconsistencias- es que se han dado variaciones en la modalidad original, aunque se mantiene el mismo nombre. Conclusión: Se recomienda realizar más estudios, pero definir con precisión cuál es la versión que se va a evaluar.

Keywords : debriefing; trastorno de estrés postraumático; intervención en crisis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License