SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Suicide and Gender in Antioquia (Colombia): A Psychological Autopsy StudyRisk Factors for Suicide in Nariño, Colombia: A Matched Case-Control Study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

DE LA ESPRIELLA, Ricardo. Suicidio en instituciones psiquiátricas, 1998-2007. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2010, vol.39, n.2, pp.268-290. ISSN 0034-7450.

Introducción: El suicidio en instituciones psiquiátricas es un evento infrecuente poco estudiado. Además, la predicción del riesgo de suicidio es una tarea compleja, en la que actúan variables intervenibles y no intervenibles desde la actuación médica. Materiales y métodos: Se presenta una serie de casos multicéntrica de muertes en clínicas psiquiátricas por suicidio (1998-2007) en siete instituciones psiquiátricas de cinco ciudades de Colombia. Se analizan las características y los factores de riesgo probables, según el riesgo de suicidio por aplicación a posteriori de la escala SADS PERSON. Resultados: Se analizaron 12 casos, siete hombres y cinco mujeres, cuyo promedio de edad fue de 36,42 años. Según el método de suicidio, el más utilizado fue el ahorcamiento en 11 casos, tres de ellos (25% de la muestra) con material de inmovilización. Conclusiones: La escala puntuó como riesgo alto en uno de los casos presentados. Las medidas de acción frente al riesgo detectado fueron usadas por algunos pacientes para suicidarse; los pacientes sobrepasaron las acciones de control sobre el riesgo. No es posible el control total del riesgo, más aún si se tiene en cuenta la complejidad y las variables que llevan a una persona a suicidarse.

Keywords : suicidio; trastornos mentales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License