SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Suicide in Psychiatric Institutions 1998-2007Risk Factors for Eating Disorders among School-Aged Young People in Cundinamarca (Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

MUNOZ MORALES, Édgar Jhonny  and  GUTIERREZ MARTINEZ, María Isabel. Factores de riesgo asociados al suicidio en Nariño (Colombia): estudio de casos y controles. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2010, vol.39, n.2, pp.291-312. ISSN 0034-7450.

Introducción: Según la OMS, en el 2020 aproximadamente 1,53 millones de personas se suicidarán y de 10 a 20 veces más lo intentarán. En el Departamento de Nariño (Colombia) se han venido presentado tasas sostenidas que superan el promedio nacional, y de estas muertes el 55% ha ocurrido en jóvenes entre los 15 y 24 años de edad, un patrón de comportamiento que difiere del descrito en otras partes del mundo, donde predominan los suicidios de adultos mayores. Objetivo: Determinar los factores individuales, familiares y sociales asociados en la ocurrencia del suicidio en el Departamento de Nariño. Metodología: Estudio de casos y controles entre 101 individuos, quienes se suicidaron (casos), y 112 muertos por lesiones no intencionales (controles), apareando por edad, municipio de residencia y fecha del suicidio. La información se tomó del familiar más cercano, mediante un cuestionario estructurado -con técnica de autopsia psicológica y recolección de los síndromes psiquiátricos más importantes (depresión, ansiedad, psicosis y consumo de sustancias psicoactivas)-. Resultados: En la muestra, el 70% de casos y controles corresponden a los hombres. En el modelo de regresión logística condicionada permanecieron los siguientes predictores como efecto independiente en el riesgo de suicidio: falta de práctica religiosa activa, escolaridad menor de 11 años, diagnóstico psiquiátrico previo, intento de suicidio previo, presencia de estrés agudo y depresión. Conclusiones y recomendaciones: Este estudio es uno de los pocos estudios analíticos realizados en Colombia. Además, con sus hallazgos es posible desarrollar un programa municipal de prevención de suicido en jóvenes de Pasto, Nariño.

Keywords : suicidio; casos y contrôles; poblaciones vulnérables; estrés psicolôgico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License