SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Relation between Excessive Consumption of Alcohol and Early Maladaptive Schemes in University StudentsPsychopathology and Gender: Longitudinal and Historical View Through DSM author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

MILLAN-GONZALEZ, Ricardo  and  SOLANO-MEDINA, Nicolás. Duelo, duelo patológico y terapia interpersonal. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2010, vol.39, n.2, pp.375-388. ISSN 0034-7450.

Introducción: El duelo es una reacción emocional normal ante la pérdida de un ser querido o de un estatus humano determinado. El duelo complicado es un constructo independiente que describe un cuadro clínico de mayor duración y gravedad luego de una determinada pérdida y que se considera cualitativamente distinto a los trastornos del afecto. La terapia interpersonal (TI) aborda cuatro elementos principales, uno de ellos el duelo. Objetivo: Revisar la literatura existente sobre duelo, duelo patológico y tratamiento con terapia interpersonal. Resultados: Algunos estudios sugieren el logro de efectos adecuados al emplear TI para el manejo de la depresión y otras entidades psiquiátricas, pero son pocos los que se centran en reacciones de duelo propiamente dicho o de duelo patológico. Conclusiones: La mayoría de estudios de TI no distinguen entre duelo normal y patológico, así como otras entidades psiquiátricas; por lo tanto, se desconoce su utilidad en estos casos y se requiere mayor investigación que contemple estas diferencias para obtener conclusiones más firmes.

Keywords : duelo; psicoterapia; literatura de revisión como asunto.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License