SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Systematic Evidence vs. Beliefs or Popular Knowledge: The Case of the Moon and Psychiatric PathologyAcute Neutropenia in a Patient with Delirium Treated with Quetiapine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

CAMPO-ARIAS, Adalberto  and  HERAZO, Edwin. Concordancia intra- e interevaluadores. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2010, vol.39, n.2, pp.424-432. ISSN 0034-7450.

Introducción: En psiquiatría, los estudios de concordancia intra e interevaluador son importantes para medir la confiabilidad o reproducibilidad de las evaluaciones (entrevistas o escalas heteroaplicadas). Objetivo: Presentar algunos principios sobre el proceso de validación de entrevistas diagnósticas o escalas heteroaplicadas y el manejo y comprensión de las pruebas estadísticas más útiles para estos fines. Método: Revisión de literatura. Resultados: Se entiende por concordancia el grado de acuerdo o de desacuerdo entre las evaluaciones hechas a un mismo sujeto de forma sucesiva por parte de un evaluador o entre dos o más entrevistadores. Este proceso es de la validación de instrumentos, ya sea para identificar posibles casos o confirmar la presencia de un trastorno mental. En la concordancia interevaluador, dos o más psiquiatras realizan una entrevista de manera independiente y casi simultánea a una persona y así se puede estimar el grado de acuerdo, convergencia o concordancia (o lo contrario) entre las evaluaciones y los consiguientes diagnósticos. La concordancia intraevaluador es el grado de acuerdo en el diagnóstico que tiene en el tiempo un mismo evaluador. La prueba kappa de Cohen se usa para estimar la concordancia y se esperan, por lo general, valores superiores a 0,50; pero es necesario conocer la prevalencia esperada del trastorno mental, el número de evaluadores o evaluaciones y el número de categorías o casillas diagnósticas posibles.

Keywords : psicometría; escalas; reproducibilidad de resultados; estudios de validación; revisión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License