SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 suppl.1Suicide Risk Assessment in the Clinical Practice Guidelines for the Diagnosis and Management of Depression in ColombiaFactors Associated With Suicide Attempts and Nonsuicidal Self-Injurious Behaviors in Patients With Eating Disorders author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

MUNOZ, Luis Fernando  and  SANCHEZ, Ricardo. Caracterización de noticias sobre suicidio en medios impresos en Colombia. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2013, vol.42, suppl.1, pp.12-18. ISSN 0034-7450.

Introducción: El suicidio es un problema mayor de salud pública. Se cree que los medios de comunicación desempeñan un papel importante en la aparición de la conducta suicida. Determinados subgrupos de la población (por ejemplo, los jóvenes, las personas que sufren de depresión) pueden ser especialmente vulnerables a involucrarse en conductas suicidas imitativas. Objetivos: Caracterizar las noticias publicadas sobre suicidio en los medios de comunicación impresos en Bogotá; identificar estrategias, modelos o estructuras utilizadas en los medios de comunicación escritos (periódicos) para informar sobre casos de suicidio; establecer si la manera de informar sobre casos de suicidio es adecuada a la luz de las recomendaciones señaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Material y métodos: Se efectuó una búsqueda de las noticias sobre suicidios o intentos de suicidio ocurridos en el país, que fueron publicadas en 3 periódicos de Colombia, 2 con circulación nacional (El Espectador y El Tiempo) y uno con circulación local (El Espacio), durante el periodo comprendido entre agosto de 2009 y agosto de 2011. Se comparó el cumplimiento de las recomendaciones de la OMS en los 3 periódicos utilizando pruebas exactas de Fisher, se evaluó la frecuencia de publicación de noticias mediante gráficos de control estadístico y se analizaron los titulares de las noticias mediante análisis lexicométrico. Resultados: Durante el periodo estudiado, se encontró un total de 135 noticias correspondientes a casos ocurridos en Colombia. Aunque hubo diferencias entre los 3 periódicos, ninguno de ellos cumplió completamente las recomendaciones de la OMS. No se detectaron claras tendencias seculares en la frecuencia de presentación de noticias. Se encontraron 3 estilos en la presentación de las noticias (sugestivo, sensacionalista y revelador del impacto en los sobrevivientes) que se asocian con cada uno de los 3 periódicos evaluados.

Keywords : Humanos; Suicidio; Medios de comunicación; Comportamientos para reducción de riesgo; Factores de riesgo Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )