SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue1Common Mental Disorders and Associated Factors in Dental Students From Cartagena, Colombia. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

PINEDA-ROA, Carlos Alejandro. Factores de riesgo de ideación suicida en una muestra de adolescentes y jóvenes colombianos autoidentificados como homosexuales. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2019, vol.48, n.1, pp.2-9.  Epub June 17, 2019. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2017.06.001.

Introducción:

Alguno estudios comunican tasas de ideación e intento de suicidio en población homosexual más altas que entre heterosexuales. A la fecha no se conocen estudios en Colombia que indaguen los factores de riesgo relacionados con la conducta suicida en población homosexual masculina.

Objetivo:

El objetivo del presente estudio es indagar los factores de riesgo de ideación suicida en varones jóvenes residentes en Bogotá (Colombia) que se autodefinen como homosexuales.

Métodos:

Participaron 175 varones entre 14 y 27 (media, 19,02 ± 2,0) arios, que completaron 2 pruebas, una de ideas suicidas y otra de homofobia internalizada (HI). El muestreo fue no probabilístico tipo bola de nieve.

Resultados:

El 18,4% reportó poca ideación suicida; el 24,6%, un nivel moderado y el 24%, un nivel alto. Las puntuaciones de HI oscilaron entre el mínimo y el máximo esperados (9-45) (media, 21,54 ± 7). Haber sufrido abuso sexual es el principal factor asociado con ideación suicida (odds ratio [OR] =4,02; intervalo de confianza del 95% [IC95%], 1,51-10,67; p = 0,005). Los adolescentes tuvieron 3 veces más riesgo de ideas suicidas que los adultos jóvenes (OR = 3,63; IC95%, 1,35-9,76; p = 0,010). Quienes obtuvieron altas puntuaciones de HI tuvieron el doble de riesgo de ideas suicidas que quienes las tuvieron bajas (OR = 2,11; IC95%, 1,22-3,67; p = 0,008).

Conclusiones:

Los hallazgos concuerdan con investigaciones previas e indican la necesidad de intervenciones preventivas tempranas en procura de una salud sexual libre de coerciones, procurando eliminar la HI mediante terapias afirmativas de la orientación sexual diversa

Keywords : Ideación suicida; adolescentes; jóvenes gays.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )