SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue1DSM-5 Non-Suicidal Self-Injury Criteria in a Clinical Sample of Self-Harming Mexican AdolescentsDepression in People with Epilepsy. What is the Connection? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

CASTILLO M., Alejandro; RINCON V., Maria Camila; SERNA H., Valentina  and  BERSH, Sonia. Consumo de alcohol y diagnóstico de trastorno afectivo bipolar en población adulta colombiana. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2020, vol.49, n.1, pp.44-52.  Epub June 12, 2020. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2018.03.003.

Introducción:

El trastorno afectivo bipolar (TAB) es el trastorno mental reportado con mayor comorbilidad con el trastorno de abuso de sustancias (TAUS). Específicamente se han encontrado trastornos asociados con el consumo de alcohol (TACDA) en más de la mitad de los pacientes con TAB.

Material y métodos:

Se realizó un análisis secundario en una muestra poblacional de adultos en Colombia, con el objetivo de identificar la presencia de comorbilidad y los factores relacionados con el uso de alcohol en personas con TAB. El diagnóstico de TAB de los participantes se realizó a través del Entrevista Diagnóstica Internacional Compuesta (CIDI-CAPI) y el patrón de consumo de alcohol en el último año se determinó con la escala AUDIT C.

Resultados:

Se encontró que todos los pacientes con diagnóstico de TAB tenían algún patrón desadaptativo de consumo de alcohol. Entre las mujeres con TAB de esta muestra, se encontró un mayor riesgo de consumo de tipo dependencia, también mayor riesgo de consumo de nicotina y marihuana; entre quienes viven en centros urbanos, una mayor frecuencia de ideas suicidas y menor riesgo entre aquellos en una relación de pareja estable.

Discusión:

Se identificaron factores asociados novedosos respecto a publicaciones previas y otros ya descritos en estudios similares.

Conclusiones:

Estos hallazgos indican la necesidad de evaluar, en el abordaje de los pacientes con TAB, el tipo de consumo de alcohol y otras sustancias, dada su relevancia en el manejo y el pronóstico de esta población.

Keywords : Alcohol; Trastorno afectivo bipolar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )