SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue3Review of Early Intervention Programmes in Psychosis: Implementation Proposal for PeruNeuropsychiatrie symptoms as the only acute manifestation of a stroke in the left hemisphere. Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

HUARCAYA-VICTORIA, Jeff; BOJORQUEZ-DE LA TORRE, José  and  DE LA CRUZ-ORE, Jorge. Estructura factorial del Síndrome de Cotard: revisión sistemática de reportes de caso. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2020, vol.49, n.3, pp.187-193. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2018.10.008.

Introducción:

El síndrome de Cotard es de rara aparición en la clínica psiquiátrica. Debido a esto, la información actual se basa principalmente en reportes y series de casos.

Objetivo:

Analizar las características psicopatológicas y la agrupación de los síntomas de los casos de síndrome de Cotard reportados en la literatura médica.

Métodos:

Se realizó en la base de datos MEDLINE/PubMed una búsqueda sistemática de la literatura de todos los casos de síndrome de Cotard reportados desde 2005 hasta enero de 2018. Se recolectaron variables demográficas y las características clínicas de cada caso. Se realizó un análisis factorial exploratorio de los síntomas.

Resultados:

La búsqueda identificó 86 artículos, de los cuales 69 eran potencialmente relevantes. Luego de la revisión de los textos completos, se seleccionaron 55 artículos para la revisión sistemática, entre los cuales se hallaron 69 casos. En el grupo de más edad con síndrome de Cotard fueron más frecuentes los diagnósticos de depresión mayor (p < 0,001) y trastorno mental orgánico (p = 0,004). El análisis factorial exploratorio arrojó 3 factores: depresión psicótica, en la que se incluye a los pacientes con delirios de culpa (0,721), ideas suicidas (0,685), delirios de condena (0,662), delirio nihilista del cuerpo (0,642), depresión (0,522) y delirios hipocondriacos (0,535); delirante-alucinatorio, con pacientes que sufrían delirio de inmortalidad (0,566), alucinaciones visuales (0,545) y delirio nihilista de la existencia (0,451), y mixto, con pacientes que sufrían delirio nihilista de los conceptos (0,702), ansiedad (0,573) y alucinaciones auditivas (0,560).

Conclusiones:

La psicopatología del síndrome de Cotard es más compleja que la simple asociación con el delirio de estar muerto, ya que abarca una estructura factorial organizada en 3 factores.

Keywords : Síndrome de Cotard; Delirio nihilista; Depresión; Psicopatología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )