SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue3Neurocognitive disorder due to neurosyphilis: a case reportAdult Gender Dysphoria with Coronary Disease. Case Report and Literature Review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

NUNEZ-GARCES, Marta; SANCHEZ-GAYANGO, Agustín  and  ROMERO-PEREZ, Cristina. Alopecia reversible secundaria a metilfenidato OROS. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2020, vol.49, n.3, pp.208-210.  Epub Jan 17, 2021. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2018.09.003.

Introducción:

El TDAH tiene una prevalencia del 1-4% de la población escolar española. Su tratamiento se realiza con derivados anfetamínicos y, recientemente, con fármacos no esti mulantes; los estudios realizados no han encontrado diferencias de eficacia.

Caso clínico:

Niña de 7 arios llegó derivada desde neurología por retraso en el aprendizaje y trastornos de conducta. Orientada como TDAH, se inició tratamiento con metilfenidato de liberación inmediata y posteriormente con la fórmula OROS; apareció alopecia areata y se retiró el tratamiento. Tras la reintroducción de metilfenidato de liberación modificada 30:70, se consiguió controlar los síntomas sin que apareciera alopecia.

Discusión:

Hay antecedentes publicados de 2 casos de alopecia areata con metilfenidato OROS, que se resolvieron tras el aumento de dosis del fármaco, aunque no se conoce clara mente el motivo de este suceso. No hay consenso sobre el uso prioritario de la fórmula de liberación inmediata o la fórmula OROS del metilfenidato.

Keywords : Metilfenidato OROS; Alopecia areata; Efectos secundarios; TDAH.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )