SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue4Frequency of depression and quality of life in patients with diabetes mellitus in public health facilities in metropolitan LimaSurvey of psychiatrists and psychiatry residents in Colombia about their preventive and therapeutic practices in delirium author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

HUARCAYA-VICTORIA, Jeff. Factores asociados al funcionamiento global en pacientes con esquizofrenia de un hospital general del Perú. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2021, vol.50, n.4, pp.252-259.  Epub Apr 27, 2022. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2020.03.002.

Objetivo:

Evaluar la influencia de los factores asociados al funcionamiento global en pacientes con esquizofrenia que acuden a la consulta externa del Hospital Nacional de la Policía "Luis Nicasio Saenz" durante los arios 2018-2019.

Metodología:

Estudio cuantitativo observacional de tipo descriptivo transversal correlacional. La muestra fue por conveniencia y estuvo constituida por 53 pacientes con esquizofrenia. Se utilizó el Functioning Assessment Short Test (FAST) para valorar el funcionamiento global, el Screen for Cognitive Impairment (SCIP) para el funcionamiento cognitivo y una ficha de recolección de datos sociodemográficos y de historia de la enfermedad.

Resultados:

Se encontró que 34 (62.2%) pacientes fueron varones; 52 (98.1%), solteros; 39 (73.6%), sin un trabajo actual. Se halló un peor funcionamiento global en los pacientes con menor nivel educativo (p = 0.005) y sin un trabajo actual (p = 0.004). El total del FAST se correlacionó con el tiempo de la enfermedad (p=0.334, p < 0.05), el número de episodios psicóticos previos (p=0.354, p< 0.01), el puntaje total del SCIP (p=0.542, p< 0.01) y su dimensión memoria de trabajo (VMT) (p=-0.523, p<0.05). En el modelo de regresión lineal múltiple se encontró que las variables que más influyeron en el FAST fueron el puntaje total del SCIP (Beta = -0.528) y el número de episodios psicóticos previos (Beta = 0.278).

Conclusión:

Los factores asociados que más influyen en el funcionamiento global en esta muestra de pacientes con esquizofrenia peruanos son el funcionamiento cognitivo y el número de episodios psicóticos previos.

Keywords : Esquizofrenia; Funcionamiento; Cognición; Déficit cognitivo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )