SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue1Mechanism of action of five plan growth promoters microorganismHome gardens agrobiodiversity in the Colombian Andes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135

Abstract

SAAVEDRA-DIAZ, Jeferson; GALEANO-OLAYA, Pedro Edgar  and  CANAL D, Nelson Augusto. Relaciones ecológicas entre frutos hospederos, moscas frugívoras y parasitoides en un fragmento de bosque seco tropical. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2017, vol.34, n.1, pp.32-49. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.173401.61.

Las moscas de las frutas (Tephritoidea: Tephritidae y Lonchaeidae) son una de las principales plagas de la fruticultura a nivel mundial. El conocimiento de las interacciones que presentan las moscas frugívoras con sus plantas hospederas y parasitoides es necesario para el desarrollo de programas de manejo integrado de estas plagas. El objetivo de este trabajo fue describir las relaciones tritróficas (plantas hospederas, moscas frugívoras y parasitoides) en un parche de bosque seco tropical en el Centro Universitario Regional del Norte del municipio de Armero-Guayabal, Tolima. Se colectaron frutos de 35 especies de plantas. Los frutos se transportaron al laboratorio y se dispusieron en forma individual para la posterior pupación y emergencia de moscas y/o parasitoides. Se registraron 2.940 larvas en frutos de 15 especies de plantas. De estas larvas se obtuvieron adultos de seis especies de Tephritidae (cinco de Anastrepha y Toxotrypana curvicauda) y ocho de Lonchaeidae (seis de Neosilba y dos de Lonchaea). Los tefrítidos fueron los más abundantes y causaron los mayores porcentajes de daño (0-83,31%) e índices de infestación (0-10,32 larvas/fruto y 0-463,37 larvas/kg frutos), y los lonquéidos fueron más polífagos con 12 plantas hospederas. Ambas familias compartieron hospederos y se presentaron cohabitando un mismo fruto. Cuando se encuentran en simpatría las especies de Anastrepha tienden a no compartir sus plantas hospederas o un mismo fruto. Las especies de Neosilba si comparten hospederos y frutos. Se encontraron cinco especies de parasitoides. Nuevos registros y asociaciones de plantas hospederas, moscas frugívoras y parasitoides se presentan para Colombia

Keywords : Tephritidae; Lonchaeidae; parasitismo; biodiversidad; ecología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License