SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 special issueEffects of Lippia sidoides Cham. (Verbenaceae) essential oils on the honey bees Apis mellifera (Apidae: Hymenoptera) foragingApprehension of illegal pesticides, agricultural productivity and food poisoning on the Brazilian state of Mato Grosso do Sul author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135On-line version ISSN 2256-2273

Abstract

VITERI JUMBO, Luis O. et al. Potencial de tierra de diatomeas como una herramienta de manejo contra las infestaciones de Acanthoscelides obtectus. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2019, vol.36, n.spe, pp.42-51. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.1936e.105.

El gorgojo Acanthoscelides obtectus (Say) (Coleoptera: Chrysomelidae: Bruchinae) es una plaga cosmopolita que causa grandes pérdidas en frijoles almacenados, ya sea em pequenas unidades o en fincas. Aquí, se probó la eficacia del polvo inerte de la tierra de diatomeas (DE) como una alternativa para controlar A. obtectus en frijoles comunes Phaseolus vulgaris L., en diferentes temperaturas de almacenamiento e intervalos de exposición. Usando un diseño completamente al azar, cuatro dosis (0.25, 0.50, 0.75 y 1.00g kg-1) de tierra de diatomeas en frijoles mantenidos a diferentes temperaturas (25, 28, 30, 32 y 35 °C). La mortalidad de los insectos se evaluó después de dos o cinco días de exposición. Se evaluaron los impactos de la tierra de diatomeas en la descendencia de adultos de A. obtectus expuestos a cinco días. La producción de descendencia (adultos emergentes) se evaluó 60 días después de la exposición. Los resultados mostraron que la mortalidad por A. obtectus causada por la tierra de diatomeas dependía de la dosis, la temperatura y el período de exposición. Por ejemplo, a la temperatura más baja (25 °C), la dosis de tierra de diatomeas (0.25 g kg-1 de frijoles) y el período de exposición de dos días, la eficacia de la tierra de diatomeas se redujo significativamente en comparación con los otros tratamientos. Cuando se aplica a temperaturas superiores a 30 °C, los tratamientos con tierra de diatomeas siempre dieron como resultado una mortalidad de A. obtectus de al menos 90%. Curiosamente, la producción de descendencia (F1) se redujo a más del 95% en todos los tratamientos de tierra de diatomeas, temperaturas y períodos de exposición. Por lo tanto, los resultados demostraron que la tierra de diatomeas tiene el potencial de ser utilizada como una herramienta para controlar las infestaciones de A. obtectus en frijoles almacenados, considerando que dicha práctica de control redujo adecuadamente estas infestaciones de insectos en varios escenarios posibles.

Keywords : Polvo inerte; Phaseolus vulgaris; Control del gorgojo del frijol; Manejo bioracional de plagas..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )