SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue1Agronomic performance of Raphanus sativus L. cultivars grown under different spacingsBiochemical quality of cowpea beans grown under water-deficit maintained with hydrogel author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135On-line version ISSN 2256-2273

Abstract

DUARTE-MONZON, Alder-Delosantos et al. Fertilización fosfatada con enmiendas orgánica e inorgánica en maíz (Zea mays L.). Rev. Cienc. Agr. [online]. 2020, vol.37, n.1, pp.27-37. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.203701.132.

La limitada disponibilidad de fósforo en la mayoría de los suelos de la Región Oriental del Paraguay restringe la productividad del maíz chipa, en donde la fertilización con fosfatos solubles podría ser una de las alternativas para compensar ese déficit nutricional del cultivo, además de la combinación con enmiendas hace más eficiente el uso de fertilizantes inorgánicos en este sistema de producción. El trabajo se realizó en la localidad de Ybyrarobana, Canindeyú, con el objetivo de evaluar los efectos de dosis de fósforo, en combinación con enmiendas orgánica e inorgánica sobre la producción del maíz. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques completos al azar en parcelas divididas, en 4 bloques. Las enmiendas (estiércol bovino y ceniza) y el testigo ocuparon las parcelas principales y las dosis de P2O5 (0, 40, 80, 120 y 160kg ha-1) las subparcelas. Se determinaron parámetros químicos del suelo posterior a la cosecha, parámetros de crecimiento y caracteres de rendimiento del cultivo. Los datos fueron sometidos a ANDEVA y comparación de medias mediante el test de Tukey al 5% de probabilidad. A excepción de la longitud de espiga, las variables evaluadas mostraron diferencias significativas entre las enmiendas utilizadas, sin embargo, no se encontró significancia estadística entre dosis de P2O5. La aplicación de estiércol bovino y ceniza de expeller de soja aumentaron los valores de pH del suelo y potasio intercambiable y disminuyeron el aluminio intercambiable, en tanto los tenores de calcio, magnesio y fósforo no fueron influenciados.

Keywords : Ceniza; estiércol de bovino; fósforo; maíz harinoso..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )