SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Woody species associated with coffee production systems in southern ColombiaCoffee crop weeds: refuge and food source for pests’ natural enemies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135On-line version ISSN 2256-2273

Abstract

BALLESTEROS-POSSU, William; NAVIA E., Jorge Fernando  and  SOLARTE-GUERRERO, Jesús-Geovanny. Caracterización socioeconómica del sistema tradicional agroforestal de cacao (Theobroma cacao L.). Rev. Cienc. Agr. [online]. 2021, vol.38, n.2, pp.17-35.  Epub Oct 14, 2021. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.213802.156.

Los productores de cacao enfrentan muchos desafíos para aumentar el rendimiento mientras ajustan sus fincas a las incertidumbres ambientales y socioeconómicas. Mejorar las prácticas de manejo de los sistemas de cultivo del cacao (Theobroma cacao L.) requiere conocer su línea de base y los factores determinantes que los afectan. El objetivo de esta investigación fue caracterizar los sistemas agroforestales de cacao tradicionales de los pequeños agricultores en el municipio de Tumaco, Nariño, Colombia. Utilizando una encuesta semiestructurada y una muestra de 218 agricultores, se analizaron las características socioeconómicas del sistema productivo de cacao. El análisis de correspondencia múltiple (MCA) y el análisis de componentes principales (PCA) agruparon y discriminaron a los productores de cacao. El PCA formó cinco componentes que representan el 50,86% de la variabilidad total, mientras que el ACM los agrupó en cinco factores que explican el 29,82% de esta. El cultivo del cacao es una actividad tradicional de los pequeños agricultores con rendimientos muy bajos. La edad de los agricultores es superior a los 50 años, con niveles de educación muy bajos, sin evidencia de cambio generacional. El sistema tradicional de producción de cacao no es una actividad atractiva para jóvenes o inversores dada su marginalidad y baja proyección económica. Las estrategias oportunas y las acciones tempranas serán imperativas para enfrentar los principales desafíos ambientales, socioeconómicos y productivos, las cuales permitirán que la actividad cacaotera sea una fuente de bienestar para los productores de cacao y el medio ambiente en la región.

Keywords : Costa pacífica; Tumaco; tipificación; productividad; sistemas productivos; Afrocolombianos..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )