SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Cattle movement as a function of some biotic and abiotic factors in a tropical pastureSocioeconomic analysis of cocoa (Theobroma cacao L) agroforest in a tropical dry forest author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135On-line version ISSN 2256-2273

Abstract

PABON-VILLALOBOS, Johana; LAGOS-BURBANO, Tulio César; MEJIA-ESPANA, Diego Fernando  and  DUARTE-ALVARADO, David. Respuesta de genotipos de Physalis peruviana L. A Fusarium oxysporum f. sp. physali bajo invernadero. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2022, vol.39, n.2, pp.89-107.  Epub Sep 16, 2022. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.223902.185.

La uchuva (Physalis peruviana) es una fruta exótica que ha adquirido gran importancia tanto en el mercado local como internacional. Uno de los problemas fitosanitarios limitantes para este cultivo es la marchitez vascular causada por Fusarium oxysporum f. sp. physali, que provoca pérdidas del 80-90%. El manejo de este patógeno es difícil y hasta el momento, se basa en medidas preventivas; sin embargo, existen alternativas como la resistencia genética, que es una de las medidas más efectivas y rentables para su manejo. El objetivo de este estudio fue evaluar mediante pruebas de patogenicidad y bajo condiciones de invernadero, la reacción de 40 genotipos de uchuva frente a una cepa de Fusarium oxysporum. El experimento que se realizó en Colombia en una localidad de Pasto (Nariño) constó de 39 materiales genéticos, un testigo comercial y cuatro repeticiones por unidad experimental. Se utilizó el Diseño Completamente al Azar. Las características evaluadas fueron altura de planta (cm), severidad (%), área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE), incidencia de la enfermedad (%) y el grado de decoloración vascular. Los genotipos 09U138 y 12U399 presentaron mayor altura de planta (50,19 y 47,36cm), menor ABCPE, menor incidencia y menor grado de decoloración vascular, con diferencias estadísticas con respecto al resto de los genotipos, incluido el testigo. Se deben realizar evaluaciones de campo con el mismo aislamiento y otros testigos comerciales, pues esta investigación es solo un avance en la búsqueda de la resistencia de uchuva a F. oxysporum.

Keywords : uchuva; pérdidas; patogenicidad; resistencia; marchitez vascular..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )