SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue1Use of Trained Convolutional Neural Networks for Analysis of Symptoms Caused by Botrytis fabae SardThe Impact of Agricultural Credit on Banana cultivation in Valle del Cauca, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135On-line version ISSN 2256-2273

Abstract

RODRIGUEZ PUERTAS, David; URIBE MEJIA, Pedro  and  BENAVIDES CARDONA, Carlos Andres. Respuesta de genotipos comerciales de papa Solanum tuberosum L. al ataque de tizón tardío Phytophthora infestans (Mont.) de Bary. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2023, vol.40, n.1, e1200.  Epub July 23, 2023. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.20234001.200.

El cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) constituye una actividad agrícola importante en la zona andina. El tizón tardío Phytophthora infestans (Mont.) de Bary, considerado como una de las enfermedades limitantes en su producción, representa una amenaza para la seguridad alimentaria y ocasiona pérdidas, que varían entre el 30 a 100% del rendimiento. En esta investigación se evaluó la respuesta a la enfermedad de cuatro genotipos comerciales, sembrados en el departamento de Nariño. La evaluación se realizó en condiciones de campo, en el municipio de Pasto en el centro de investigación Obonuco de AGROSAVIA, con inóculo natural, bajo un diseño de bloques completos al azar, con 4 repeticiones, las variables de respuesta evaluadas fueron incidencia, severidad, índice de área foliar y rendimiento en categorías comerciales. La variedad ICA Única, reportada como altamente resistente en 2001 presentó niveles de daño cercanos al 75%, con una disminución del rendimiento del 49,88%, ocasionada principalmente por bajo rendimiento de tubérculos de primera categoría, indicando una pérdida de su nivel de resistencia y con niveles de daño similares al testigo altamente susceptible Diacol Capiro el cual, presentó un 100% de área con síntomas de la enfermedad y disminución del 89% en el rendimiento. Los genotipos Pastusa Suprema con características de tolerancia a la enfermedad y Superior evidenciaron el mejor comportamiento con un nivel de severidad de 30% en cada caso y reducción del rendimiento en 30.5% y 40.92%, respectivamente. Los resultados destacan la importancia de estos genotipos y su papel como pilares en el manejo integrado de la enfermedad a través de la siembra de variedades con comportamiento favorable en contra de la enfermedad.

Keywords : Tolerancia a enfermedades; fitopatógenos; rendimiento; cultivos andinos; tubérculos..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )