SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue1Effect of microencapsulated Lactobacillus reuteri under simulated gastric conditions and its inhibition on Listeria monocytogenes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135On-line version ISSN 2256-2273

Abstract

ZAMBRANO BURBANO, Gema Lucía; CAMPOS GAONA, Rómulo  and  APRAEZ GUERRERO, Edmundo. Indicadores metabólicos y su relación con la eficiencia reproductiva en vacas lecheras en trópico alto. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2023, vol.40, n.1, e1203.  Epub July 31, 2023. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.20234001.203.

Los hatos especializados del Trópico Alto de Nariño se caracterizan por modelos de crianza semi-intensiva, es decir la alimentación basada en pastoreo y suplementación. El objetivo fue analizar la producción de leche de vacas Holstein en pastoreo, bajo condiciones de trópico alto, teniendo en cuenta los metabolitos energéticos y proteicos, y su relación con el consumo de materia seca (CMS/Kg/d), la Condición Corporal (CC), y las variables reproductivas. Se evaluaron tres periodos de lactancia, entre 4-10 días (P1), 45-55 días (P2) y entre 185-200 días (P3). La Investigación se realizó en cuatro fincas lecheras. La oferta forrajera consistió en mezcla de Lolium hibridum, Cenchrus clandestinus Hoschst ex Chiov, Holcus lanatus y Trifolium repens, más concentrado comercial. En total fueron empleados 24 animales Holstein (seis por sistema productivo) de tres partos en adelante, de los cuales se obtuvieron muestras de sangre para determinar: ácidos grasos no esterificados (AGNE), beta-hidroxibutirato (BHB), triglicéridos, colesterol, glucosa, proteínas totales (PT) y nitrógeno ureico sanguíneo (BUN). Los resultados evidenciaron que la producción de leche durante el P1 está influenciada por la CC y el peso corporal (Kg) en +0.04 litros de leche por unidad de cambio en esta variable. En P2, las variables de incidencia positiva fueron PT, BUN, glucosa, AGNE, BHB, triglicéridos, y colesterol, y en el P3 el aumento del CMS, permitió evidenciar que a medida que avanza la lactancia en más de 180 días, los animales mejoran sustancialmente la condición corporal, así mismo los indicadores AGNE, BHB, se relacionan a una mejor respuesta reproductiva.

Keywords : Ácidos grasos no esterificados; BUN; β-Hidroxibutirato; intervalo entre partos; servicios por concepción..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )