SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Lipid compounds with benefits for human health associated to animal nutrition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690On-line version ISSN 2256-2958

Abstract

OSPINA PATINO, Harold; DUTRA DE BARCELLOS, Marcia; FURTADO VELLOSO, Fernando  and  ANGEL CARDONA, Juan C. Desafíos y oportunidades de las alianzas de mercadeo en la cadena productiva bovina. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2008, vol.21, n.1, pp.146-153. ISSN 0120-0690.

El sector de la producción y comercialización de carne bovina ha presentado en la última década profundos cambios, en procura de adaptarse a las dos principales exigencias de los mercados y los consumidores: competitividad y calidad del producto. Estas adaptaciones han sido en parte el resultado de los problemas sanitarios ocurridos en algunos países, que habían sido proveedores tradicionales del mercado internacional, los que tienen como principal desafío el mantener o aumentar sus cuotas adquiridas en virtud de la fuerte competencia ejercida por los países emergentes. A pesar de que los criterios sanitarios y aduaneros jugaron un papel importante en la comercialización internacional de la carne bovina, los países que aportan los mayores volúmenes tienen ventajas competitivas (escala de producción, abundancia de tierra y mano de obra barata, sistemas de producción en pastoreo con una fuerte inversión en investigación y transferencia de tecnología) en sus sistemas productivos, que les permite comercializar carne a precio bajo. A pesar de esto, el precio dejó de ser el único criterio considerado en la comercialización y en la actualidad los consumidores escogen los productos pensando en la seguridad alimentaria, las normas de calidad, la uniformidad del producto y el impacto ambiental resultante de su producción. Por lo tanto, el gran desafío a corto plazo consiste en que la carne deje de ser comprada y pase a ser vendida, incorporando en la venta todas las características inherentes al sistema de producción. De ahí que, la búsqueda de mercados más favorables requiere identificar, conocer y manejar los puntos críticos de control, principalmente en la comercialización, considerada como el punto final de la cadena.

Keywords : cadena productiva.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License