SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Standardization of handling and freezing sperm from masculinized females of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss)Pre-weaning traits in simmental and simmental (Bos taurus) x brahman (Bos indicus) cross breed cattle in the Mexican tropic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690On-line version ISSN 2256-2958

Abstract

BOLIVAR, Paula A  and  MALDONADO ESTRADA, Juan G. Análisis de costos de esquemas de transferencia de embriones bovinos utilizados en Colombia. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2008, vol.21, n.3, pp.351-364. ISSN 0120-0690.

En el presente trabajo se presenta el análisis de los costos de tres esquemas de transferencia de embriones aplicados en Colombia, realizado con base en la cotización de los productos en las casa comerciales a precios actualizados del año 2008. Las fuentes de variación consideradas en el análisis fueron las siguientes: 1) superovulación (SOV) de donadoras, 2) sincronización de las receptoras, y 3) mano de obra. Los esquemas comparados fueron: esquema 1 (E1), sincronización con implantes de progesterona, dosis constante de FSH y sincronización de la ovulación con GnRH, seguidas de la IA; esquema 2 (E2), sincronización con prostaglandinas, dosis constante de FSH, LH e inseminación; y esquema 3 (E3), sincronización con progesterona, dosis constante de FSH, prostaglandina, GnRH (36h), LH e IA. El costo por embrión transferible producido se calculó con base en 6.3, 6.6, y 10.3 embriones transferibles/lavado, para los esquemas 1, 2, y 3, respectivamente; cuatro lavados/donadora/año, y 50 o 100% de embriones implantados, para los tres esquemas. Los costos estimados por embrión transferible, asumiendo un 100% de tasas de gestación fueron: US 239.8 ($ 479.585.7), US 156 ($ 312.879.0), y US 115.1 ($ 230.186.5), para los esquemas E1, E2 y E3, respectivamente, sin diferencias estadísticas significativas (p>0.05) en los componentes de costos entre esquemas. Los costos aumentaron a US 359.7 ($719.378.6), US 234.7 ($ 469.318.4), y US 172.6 ($ 345.279.7), respectivamente, cuando se incluyeron las pérdidas por embriones transferidos no implantados (50%). En el trabajo se discuten otros costos fijos del proceso de TE que fueron invariables para los tres esquemas. Hasta donde se pudo consultar la literatura, este es el primer reporte que hace un análisis de costos de programa de TE en Colombia. Este trabajo aporta elementos del sistema de costos que se proponen para el cálculo de costos en programas de transferencia de embriones.

Keywords : aplicación de hormonas; esquema de superovulación; sincronización del celo; vacas donadoras; vacas receptoras.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License