SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue3Effects of group size on agonistic behaviors of commercially housed growing pigsPhosphorus concentration in sheep consuming increasing dietary levels of phosphorus author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690On-line version ISSN 2256-2958

Abstract

RODRIGUES DE SOUZA, José Antonio et al. Alteraciones químicas en suelos fertirrigados con aguas residuales porcícolas. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2012, vol.25, n.3, pp.360-368. ISSN 0120-0690.

El aumento en el tamaño de las granjas porcinas supone un riesgo ambiental para los cuerpos de agua, teniendo en cuenta que el estiércol se aplica generalmente a las tierras de cultivo sin adecuados criterios agronómicos. Objetivo: el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los diversos cambios químicos que ocurren en los suelos fertirrigados con aguas residuales de instalaciones porcícolas (FWS). Métodos: 21 lisímetros de drenaje llenos con Latosuelo distrófico rojo-amarillo fueron cultivados con plantas de tomate en ambientes protegidos, y fertirrigados con varias dosis de FWS, con y sin adición de fertilizante. Los tratamientos fueron: T1: control (proveía la irrigación y fertilización recomendada para las necesidades de las plantas de tomate). Los tratamientos T2, T3 y T4 suministraron el 100, 150 y 200%, respectivamente, del nitrógeno (N) recomendado, mediante la adición de las aguas residuales filtradas. Los tratamientos T5, T6 y T7 proporcionaron los mismos porcentajes de N mediante la adición de fertilizantes. El experimento se realizó en un diseño completamente al azar (siete tratamientos y tres repeticiones). Resultados: al comparar con las condiciones iniciales, se observó un aumento en la concentración de fósforo disponible, sobre todo en las capas superficiales. La adición de FWS resultó en incrementos en la concentración de N en las capas superficiales, mientras que la aplicación de fertilizantes químicos resultó en grandes desplazamientos en el perfil del suelo. Conclusión: la fertilización química fue más eficaz que el FWS para ionizar la solución del suelo.

Keywords : alteración química; fertilización por riego; nitrógeno; fósforo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License