SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue3Spontaneous canine transmissible venereal tumor: association between different phenotypes and the insertion LINE-1/c-mycFrequency of clinical parasitic otitis due to Rhabditiform nematodes (Rhabditis sp) in six Gyr breed cattle farms in Cordoba, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690On-line version ISSN 2256-2958

Abstract

BOSSA-MIRANDA, María A; VALENCIA-CELIS, Verónica del C; CARVAJAL-GIRALDO, Bibiana A  and  RIOS-OSORIO, Leonardo A. Valores de referencia del hemograma en perros sanos entre 1 y 6 años de edad, atendidos en el Hospital Veterinario - Universidad de Antioquia, 2002-2009. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2012, vol.25, n.3, pp.409-416. ISSN 0120-0690.

Para la determinación del estado fisiológico de un animal son necesarios análisis y pruebas diagnósticas comparables con valores de referencia definidos; estos valores se encuentran influenciados por diversos factores, y se establecen con base en las características propias de cada población. En el Hospital Veterinario de la Universidad de Antioquia se emplean valores de referencia universales para el hemograma, lo cual constituye un problema al momento de su interpretación, ya que los factores ambientales locales difieren de los internacionales donde los valores de referencia se definieron originalmente. Objetivo: determinar los límites de referencia del hemograma en perros entre 1 y 6 años de edad, clínicamente sanos de la ciudad de Medellín. Métodos: se diseñó un estudio retrospectivo para en el cual se analizaron historias clínicas de perros sanos que fueron llevados al Hospital Veterinario de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia a para cirugía ambulatoria, revisión general, vacunación, y control anual, entre los años 2002 y 2009. La información contenida en las historias clínicas se recopiló mediante el uso de una encuesta, y para su análisis se utilizó estadística paramétrica y no paramétrica. Resultados: se establecieron límites de referencia y se encontraron diferencias estadísticamente significativas en algunos parámetros del hemograma en relación con variables como edad y raza de los perros. Conclusión: los parámetros del hemograma en los perros evaluados se encuentran relacionados con condiciones fisiológicas como edad y raza, así como por condiciones medioambientales y de nutrición, por lo que es necesario tener límites de referencia que concuerden con las características propias de los animales y del medio.

Keywords : estadística; hemograma; límites de referencia; perros.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License