SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue4Insemination of bocachico fish (Prochilodus magdalenae) with fresh or cryopreserved semen: effect of spermatozoa/oocyte ratio author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690

Abstract

VAN CLEEF, Eric HCB et al. Uso de ácidos como aditivos en el ensilaje de caña de azúcar. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2015, vol.28, n.4, pp.356-359. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v28n4a08.

Antecedentes: debido a la elevada presencia de levaduras y a la alta proporción de carbohidratos, el ensilaje de caña de azúcar presenta problemas de manejo para los productores. Objetivo: evaluar el efecto de la adición de ácidos fórmico y fosfórico sobre la composición química, características fermentativas y digestibilidad del ensilaje de caña de azúcar. Métodos: la caña de azúcar se ensiló en mini silos. Fueron evaluados cinco tratamientos en el proceso de ensilaje de caña de azúcar (caña de azúcar adicionada con 0,5 o 1% de ácido fórmico, o con 0,5 o 1% de ácido fosfórico, y un tratamiento control sin aditivos). Se utilizó un diseño completamente aleatorizado. Resultados: la proporción de materia seca de los ensilajes con ácido fosfórico fue menor. Se observaron menores proporciones de NDF, ADF y hemicelulosa en los ensilajes sin adición de ácido y en los adicionados con ácido fórmico. Conclusiones: el uso de ácidos fórmico y fosfórico en el ensilaje de caña de azúcar promueve modificaciones benéficas en su composición química.

Keywords : ácido fórmico; ácido fosfórico; forrajes; Saccharum officinarum.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )