SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Intrinsic factors affecting sheep meat quality: a reviewAssociation between genetic evaluation and show-ring judging for dairy and beef cattle author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690

Abstract

ESPINOZA, José L et al. Parámetros genéticos de los días abiertos en ganado Charolais de Cuba. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2016, vol.29, n.1, pp.16-24. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v29n1a02.

Antecedentes: en Cuba existe poca información relacionada con los componentes genéticos del periodo posparto en bovinos para carne. Objetivo: comparar los estimados de parámetros genéticos de los días abiertos (DO) obtenidos con tres modelos en ganado Charolais de Cuba. Métodos: los datos del control reproductivo individual de vacas Charolais de 17 hatos en dos empresas de Cuba fueron analizados. La muestra estuvo conformada por 16.891 partos de 4.593 vacas, hijas de 190 padres y 2.770 madres. Fueron considerados hasta 10 partos por hembras que ocurrieron entre 1981 y 2005. Se utilizó el programa WOMBAT para la estimación de componentes de varianza. Se aplicaron tres modelos; un modelo univariado (UM) para cada parto independiente hasta el sexto parto; un modelo de repetibilidad (RM) con todos los partos; y un modelo de regresión aleatoria (ARM) tomando el número del parto como variable independiente. Resultados: la media general de DO fue de 171 ± 93 días. La tendencia del valor promedio para DO en cada parto fue decreciente desde el primero al décimo, con un comportamiento estacional alrededor de 155 días entre el cuarto y el octavo parto. La heredabilidad de DO estimada por UM fue variable con valores de 0,03 en el primer parto y 0,06 en el sexto. Estas variaciones no pueden ser observadas con el RM que estimó una heredabilidad de 0,06. Valores de 0,05 en el primer parto hasta 0,07 en el décimo fueron estimados con el ARM. Las correlaciones genéticas entre DO para los diferentes partos fueron cercanos a la unidad. Conclusiones: los cambios de la heredabilidad estimada para DO a través de la vida productiva de una hembra pueden ser observados con los ARM. Los estimados de heredabilidad fueron bajos y no difiere de los resultados reportados en otras razas de ganado bovino para carne.

Keywords : bovinos para carne; correlaciones genéticas; fertilidad; heredabilidad; intervalo post-parto.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )