SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Starch in ruminant diets: a reviewSubstitution of corn meal with dry brewer´s yeast in the diet of sheep author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690

Abstract

SHAKOURI, Mir Daryoush  and  MALEKZADEH, Mohammad. Respuestas de pollos de engorde a la recomendación de nutrientes del NRC (1994) y al manual de manejo Ross. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2016, vol.29, n.2, pp.91-98. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v29n2a02.

Antecedentes:

los productores de pollos de engorde emplean arbitrariamente estándares de alimentación, que pueden tener un impacto en el rendimiento de las aves y en la eficiencia económica.

Objetivo:

comparar dos programas alimenticios (NRC, 1994 vs. el catálogo Ross 308) sobre el crecimiento, características de la canal, el consumo de nutrientes y digestibilidad en pollos de engorde Ross 308.

Métodos:

un total de 300 pollos de engorde de sexo mixto de un día de edad fueron asignados a dos programas alimenticios con cinco repeticiones y 30 aves cada uno. Las dietas fueron formuladas para cumplir con los requerimientos nutricionales recomendados por la NRC (1994) durante un periodo de tiempo de 1-21 y 22-42 días de edad, mientras que la dieta Ross 308 fue suministrada en tres periodos, 1-10, 11-24 y 25-42 días de edad. La digestibilidad fecal de nutrientes se determinó después de la alimentación de las aves con las dietas sugeridas que contenían 0,3% Cr2O3 como marcador externo. Al final del periodo experimental, dos aves (un macho y una hembra) fueron sacrificadas para determinar las características de la canal.

Resultados:

durante los d 1-21, la dieta Ross 308 aumentó el consumo de alimento de las aves y mejoró su rata de conversión alimenticia (p<0,05). Durante todo el período experimental, ninguno de los parámetros de rendimiento fue influenciado significativamente por los tratamientos dietéticos. Los pollos en la dieta Ross 308 consumen más aminoácidos azufrados totales por Kg de ganancia de peso durante todo el período experimental (p<0.0001). No hubo diferencias significativas entre los pesos relativos de las canales. Las dietas experimentales tuvieron coeficientes de digestibilidad, costos por Kg de ganancia de peso y factor de eficiencia europea similares.

Conclusión:

se sugiere la utilización de la dieta NRC (1994) para la alimentación de pollos de engorde debido a un menor número de fases en los periodos de alimentación y a una menor carga de trabajo.

Keywords : alimentación por fases; consumo de nutrientes; eficiencia económica; respuesta de crecimiento.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )