SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Evaluation of a mycotoxin adsorbent in swine diets containing barley naturally contaminated with Fusarium mycotoxinsCorrelation between gene expression profiles in muscle and live weight in dzhalginsky merino sheep author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690

Abstract

SILVA, Janaina de L et al. Sustitución de maíz por harina de mango para cabras lecheras. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2016, vol.29, n.3, pp.178-187. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v29n3a03.

Antecedentes:

la alta producción de mango asociado con una gestión inadecuada durante la producción y pos-cosecha, resulta en un aumento de los residuos en el medio ambiente. Debido a que el mango es una fruta rica en carbohidratos (fuente de energía) es posible su utilización en la alimentación de los animales.

Objetivo:

evaluar el efecto de la sustitución de maíz con harina integral de mango (0, 330, 660 y 1000 g/Kg en base a materia seca) en las dietas de cabras lecheras sobre la cinética de fermentación ruminal, consumo, producción y composición láctea y evaluación económica de las dietas.

Métodos:

ocho cabras Saanen mestizas en lactación (48,7 ± 1,99 Kg de peso corporal) fueron utilizadas en el experimento desde el día 48 hasta el día 124 de lactancia. Se utilizó un diseño experimental doble cuadrado latino (4×4) con cuatro tratamientos, cuatro períodos y cuatro animales.

Resultados:

se observó una reducción (p<0,05) en la producción y volumen de gas de los carbohidratos totales y carbohidratos fibrosos. La sustitución de maíz con harina de mango integral no mostró ningún efecto sobre el consumo de materia seca (1890 g/d), proteína bruta (278 g/d) y fibra detergente neutra (959 g/d). La producción de leche (corregida al 4% de grasa) y su composición no fueron afectadas por los tratamientos, excepto para el contenido de grasa y ácido graso miristoleico. La evaluación económica mostró una reducción en el costo total de la alimentación y una mejor relación costo:beneficio.

Conclusión:

se recomienda sustituir el maíz por la harina de mango integral en hasta 330 g/Kg en las dietas de cabras lecheras.

Keywords : ácidos grasos; desechos alimenticios; evaluación económica; producción de gas in vitro.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )