SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Relationship between body and testicular measurements in young buffalo bulls in CubaEffect of Aloe vera and vitamin E supplementation on the immune response of broilers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690

Abstract

OMRI, Besma; CHALGHOUMI, Raja  and  ABDOULI, Hédi. Efecto de la adición de semillas de alholva no tratadas, tratadas en autoclave o pre-germinadas en dietas de gallinas ponedoras sobre el rendimiento y la calidad de los huevos. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2017, vol.30, n.2, pp.147-158. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v30n2a06.

Antecedentes:

estudios anteriores sugirieron que el suministro de 6 g/gallina/día de semillas de alholva utilizadas con el fin de bajar el contenido en colesterol en la yema, tendió a reducir el rendimiento en gallinas ponedoras y que el tratamiento en autoclave y la pre-germinación mejoraron su valor nutritivo in vitro.

Objetivo:

evaluar los efectos de la adición de semillas de alholva no tratadas (UPFS), tratadas en autoclave (AFS) o pregerminadas (PGFS) en dietas de gallinas ponedoras sobre la producción, la composición química y la calidad física del huevo.

Métodos:

cuarenta y ocho gallinas ponedoras blancas de 31 semanas de edad de la línea Novogen white fueron divididas en cuatro grupos, a las cuales se les suministró 100 g/gallina/día de una dieta base que contenía 0 (control) o 5,7 g de UPFS, AFS o PGFS durante nueve semanas. Los datos con o sin repeticiones fueron analizados mediante los modelos mixtos y GLM, respectivamente.

Resultados:

la dieta, la semana en la dieta y su interacción afectaron el consumo (p<0,05). El porcentaje de puesta no varió (p>0,05) por la semana en las dietas, sin embargo, fue reducida (p<0,05) solamente por la dieta UPFS. Además, la dieta UPFS disminuyó (p<0,05) la producción diaria de masa de huevo. El índice de conversión alimenticio no varió (p>0,05) ni por la dieta ni por la semana en la dieta. Los pesos del huevo, de la yema, de la albúmina y de la cáscara fueron afectados (p<0,05) por la semana en la dieta, pero no por la dieta ni su interacción. La inclusión de semillas del alholva en la dieta no influyó (p<0,05) en la concentración total de proteína bruta del huevo, de lípidos, triglicéridos ni en los contenidos de colesterol en la yema.

Conclusión:

las semillas de alholva no tratadas redujeron el porcentaje de puesta y la producción diaria de masa de huevo, pero estos efectos fueron removidos por el autoclavado o la pregerminación. Se necesitan más investigaciones para evaluar el impacto de la incorporación dietética de las semillas de la alholva sobre el perfil de los ácidos grasos y la peroxidación lipídica.

Keywords : calidad de los huevos; colesterol; color de la yema; triglicéridos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )