SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue3Ammonia-N concentration in alfalfa silage and its effects on dairy cow performance: A meta-analysisComparison between data mining methods to assess calving difficulty in cattle author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690

Abstract

MARONEZI, Marjury C et al. Herramientas ultrasonográficas usadas en la evaluación del bazo en caninos: Revisión de literatura. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2017, vol.30, n.3, pp.185-195. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v30n3a02.

El bazo es uno de los órganos más propensos a desarrollar tumores, tanto primarios como metastásicos, y varias enfermedades que afectan el sistema hematopoyético. Es por eso que la evaluación clínica del mismo es de gran importancia en medicina veterinaria, principalmente en perros, debido a su valor económico, afectivo, y como modelo experimental en medicina humana. Considerando los recientes avances en imagenología diagnóstica, esta revisión tiene como objetivo describir el examen ecográfico del bazo en perros, utilizando la técnica de elastografía por impulso de fuerza de radiación acústica (ARFI) cuantitativa y cualitativa, Doppler y ultrasonido contrastado. La elastografía ARFI es un método reciente que puede proveer información básica sobre la conformación normal del órgano y, en un futuro próximo, ayudar en el diagnóstico de las enfermedades esplénicas. De modo similar, la ecografía convencional, Doppler y el ultrasonido contrastado son importantes herramientas en el diagnóstico y en el triaje.

Keywords : bazo canino; Doppler; elastografía; modo-B; ultrasonografía contrastada.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )