SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Ticks and tick-associated spotted fever group Rickettsia from birds in the Southwestern Brazilian AmazonIdentifying signatures of recent selection in Holstein cattle in the Tropic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690

Abstract

RUA, Miguel Alejandro et al. Relación entre testosterona sérica, producción espermática y características testiculares con la fertilidad en sementales Mangalarga Marchador. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2018, vol.31, n.1, pp.36-44. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v31n1a05.

Antecedentes:

Es importante realizar examen andrológico de sementales para predecir su potencial reproductivo.

Objetivo:

Evaluar la asociación entre características testiculares, número total de espermatozoides y testosterona con la fertilidad de sementales de raza Mangalarga Marchador.

Métodos:

Las características medidas fueron: longitud testicular, ancho y altura del testículo. También fue calculado el volumen testicular derecho, izquierdo y total, así como el número total de espermatozoides (TNS), concentración sérica de testosterona y fertilidad (por recuperación embrionaria de las yeguas) de los sementales dentro y fuera de la temporada reproductiva durante un año. Se realizó análisis de varianza para evaluar el efecto de categoría de edad (AC) y estación reproductiva sobre las características.

Resultados:

La AC no influenció las características testiculares (p>0,05). La estación reproductiva influenció la longitud del testículo izquierdo, la altura del testículo izquierdo, y el ancho y altura del testículo derecho (p<0,05). La AC y la estación reproductiva influenciaron el volumen testicular (p<0,05). No hubo efecto de AC y estación reproductiva en el TNS y testosterona (p>0,05). Se observó una alta correlación entre todas las características testiculares y el volumen testicular (0,53 a 0,75), mediana correlación entre TNS y el volumen testicular (0,32), y una baja correlación entre las medidas testiculares y la testosterona (0,20). La repetitividad de las medidas testiculares fue media a alta (0,22 a 0,78). La tasa de recuperación embrionaria fue de 60% y la correlación con TNS fue 0,44.

Conclusión:

Para predecir la producción espermática se recomienda evaluar las características testiculares, sin necesidad de medir testosterona. La producción espermática es un buen predictor de la fertilidad de los sementales.

Keywords : equino; hormona; macho; reproducción; tamaño testicular.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )