SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Effects of genetic polymorphism in Pit1, GH, GHR and KCN3 on milk yield and body weight of Khuzestan (Iran) water buffaloesRelationship between forage neutral detergent fiber and non-fibrous carbohydrates on ruminal fermentation products and neutral detergent fiber digestibility in goats author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690On-line version ISSN 2256-2958

Abstract

LUNA, Lorena et al. Aislamiento, caracterización bioquímica y filogenia de una bacteria ruminal degradadora de celulosa. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2019, vol.32, n.2, pp.117-125. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v32n2a05.

Antecedentes:

El aislamiento de las bacterias celulolíticas, que hidrolizan la celulosa a celobiosa y glucosa, proporciona valiosa información sobre la diversidad del rumen.

Objetivo:

Identificar y caracterizar un microorganismo capaz de hidrolizar celulosa, aislado de un rumen vacuno.

Métodos:

Se utilizaron técnicas de cultivo anaeróbico para aislar bacterias ruminales que degradan celulosa. La tinción con rojo Congo se usó para evaluar la actividad β-D-glucanasa y el patrón de fermentación de carbohidratos se obtuvo con el kit API 50CHB/E. Se realizó la extracción de DNA y se amplificó el gen de 16S rDNA utilizando los cebadores 8F (5’-AGA GTT TGA TCC TGG CTC AG-3’), y 1492R (5’ GGT TAC CTT GTT ACG ACT T 3’). El árbol filogenético se reconstruyó con el algoritmo de máxima parsimonia (replicas 5000) y la secuencia 16S rDNA se depositó en la base de datos del NCBI (número de acceso: KM094184).

Resultados:

La bacteria aislada mostró actividad celulolítica detectada con la tinción de rojo Congo; además, esta bacteria fermenta glicerol, ribosa, xilosa, sacarosa, galactosa y glucosa. Sin embargo, las pruebas bioquímicas no permitieron identificar a la bacteria aislada, por no encontrar coincidencias en la base de datos del software API WEB. La inferencia filogenética indicó que esta bacteria pertenece al género Shigella, con 98% de identidad máxima respecto a las otras especies taxonómicas.

Conclusiones:

El análisis filogenético del gen 16S rRNA mostró que la bacteria aislada del rumen es un miembro del género Shigella que, en condiciones mesófilas, es un candidato interesante para obtener oligosacáridos a partir de biomasa lignocelulósica.

Keywords : celulolítica; fermentación; monofilético; rumen; Shigella.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )