SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue4Mastitis, somatic cell count, and its impact on the quality of dairy-products … An omission in Colombia?: A reviewFeeding behavior of lambs fed diets containing old man saltbush hay author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

Print version ISSN 0120-0690On-line version ISSN 2256-2958

Abstract

FACCENDA, Andressa et al. Influencia del período de almacenamiento sobre el valor nutricional y microbiológico de los granos de cervecería secados al sol. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2021, vol.34, n.4, pp.254-266.  Epub Oct 21, 2022. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v34n4a02.

Antecedentes:

Los granos de cervecería son un subproducto de la industria cervecera que puede ser incluido en la dieta de rumiantes; sin embargo, su alta húmedad dificulta el almacenamiento y conservación de ese producto.

Objetivo:

Evaluar la eficiencia de la deshidratación al sol de los granos húmedos de cervecería (WBG) y el efecto del período de almacenamiento sobre su calidad nutricional y microbiológica.

Métodos:

Para evaluar la eficiencia de la deshidratación de los WBG se utilizó un diseño experimental completamente al azar, con tiempos de tratamiento de 0, 1, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, y 16 horas de exposición al sol. En un segundo experimento, también con diseño experimental completamente al azar, se evaluó el efecto del almacenamiento comparando los siguientes tratamientos: 0, 10, 20, 30, 60, 90, 120, 150 y 180 días de almacenamiento del subproducto seco.

Resultados:

La materia seca (DM) del WBG presentó un efecto lineal creciente con el proceso de deshidratación. La composición química de los granos secos de cervecería no tuvo efecto en función de los tiempos de almacenamiento. La proteína no digestible (fracción C) aumentó linealmente; sin embargo, no comprometió la producción acumulativa de gas y la digestibilidad in vitro de la DM y de la proteína. El tiempo de almacenamiento no tuvo efecto sobre la población de hongos. El valor máximo de aflatoxina obtenido fue de 45,5 μg/kg y permaneció dentro de los limites aceptables para alimentación de bovinos.

Conclusión:

La deshidratación de WBG al sol es eficiente para garantizar la conservación del material y viabilizar su almacenamiento. El almacenamiento por 180 días de este subproducto seco no compromete su calidad nutricional y microbiológica.

Keywords : cebada; conservación de alimentos; digestibilidad; granos de cervecería; granos secos de cervecería; hongos; periodo de almacenamiento; rumiantes; subproducto alimenticio; subproductos de cervecería; valor nutricional.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )